Cocido Montañes autentica receta casera
¡Bienvenidos al delicioso mundo del Cocido Montañes! Este plato tradicional de Cantabria es una auténtica joya gastronómica que nos transporta a las montañas del norte de España con cada cucharada.
Con sus ingredientes sencillos pero llenos de sabor, el Cocido Montañés se ha convertido en un verdadero símbolo culinario de la región.
En este artículo, te revelaremos los secretos para preparar esta receta cocido montañes autentico sin complicaciones y te daremos algunas recomendaciones sobre cómo acompañarlo para disfrutar al máximo de esta maravilla gastronómica. ¡Prepárate para saborear la esencia más auténtica y reconfortante de Cantabria!
🥘 Como hacer Cocido Montañés
El cocido montañés es un plato tradicional de Cantabria, ideal para los días fríos. Se trata de un guiso contundente con alubias blancas y productos del cerdo, perfecto para disfrutar en familia. ¡Vamos a cocinarlo! 🍲✨
Tiempos de preparacion
Información | Detalles |
---|---|
Porciones | 4 personas |
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocción | 2 horas |
Tiempo total | 2 horas 15 minutos |
🛒 Ingredientes para hacer Cocido Montañes
- 500 g de alubias blancas
- 250 g de costilla de cerdo
- 1 chorizo
- 1 morcilla
- 150 g de panceta
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Agua
👨🍳 Instrucciones para hacer Cocido Montañes
- Dejar las alubias en remojo la noche anterior.
- En una olla grande, poner las alubias escurridas y cubrir con agua fría.
- Añadir la costilla, la panceta, el chorizo y la morcilla.
- Incorporar la cebolla picada, los ajos enteros, la zanahoria en rodajas y la hoja de laurel.
- Cocinar a fuego medio durante 1 hora y media, espumando de vez en cuando.
- En una sartén, calentar un poco de aceite y sofreír el pimentón.
- Agregar el sofrito a la olla y dejar cocinar 30 minutos más.
- Rectificar la sal y la pimienta antes de servir.
🔍 Información Nutricional (por ración)
Valor | Cantidad |
---|---|
Calorías | 550 kcal |
Proteínas | 35 g |
Grasas | 30 g |
Hidratos de carbono | 45 g |
Fibra | 10 g |
💡 Consejos Finales para un buen cocido Montañes
Para un sabor más auténtico, puedes añadir un poco de repollo cocido al final. También es recomendable dejar reposar el cocido unas horas antes de servir, ya que así los sabores se intensifican.
Disfruta de este cocido montañés, una receta tradicional llena de sabor y tradición. ¡
Cocido Cantabro receta reconfortante y saludable
El cocido montañez o cocido cantabro es un plato tradicional que se caracteriza por su sencillez y autenticidad. Es una receta contundente y reconfortante, ideal para los días fríos de invierno o simplemente cuando deseas deleitarte con un manjar lleno de sabores intensos.
Una de las características más destacadas del Cocido Montañez es la combinación perfecta entre legumbres, embutidos y verduras frescas. Las alubias blancas son el ingrediente principal, aportando esa textura cremosa y suave que se deshace en tu boca. A esto se suman la morcilla, la costilla de cerdo y el tocino, que le dan ese toque ahumado e irresistible.
La verdura también juega un papel importante en este plato cántabro. La berza o repollo añade frescura y un ligero amargor que equilibra los sabores grasientos de la carne. Además, las patatas completan esta combinación perfecta al absorber todos los jugos y convertirse en pequeños tesoros llenos de sabor.
Otra característica única del receta de cocido montañes autentico es su proceso lento de cocción. Esto permite que todos los ingredientes se amalgamen a fuego lento durante varias horas, lo que resulta en una explosión de sabores concentrados en cada bocado.
En definitiva, el Cocido Montañés destaca por ser un plato humilde pero lleno de carácter. Su simplicidad aparente esconde un torrente gastronómico capaz de transportarte a las montañas cantábricas con cada cucharada. ¡Prepárate para disfrutarlo!
Receta clásica de plato cántabro
Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía cántabra. Se caracteriza por ser un plato contundente y reconfortante, ideal para disfrutar en días fríos o simplemente cuando se busca una comida que te llene el estómago.
Aunque pueda sonar complicado, la receta cocido montañés autentico no tiene por qué serlo. Con ingredientes sencillos y unos pocos pasos, podrás preparar este clásico plato sin complicaciones.
Lo primero que debes hacer es remojar las alubias blancas durante toda la noche. Esto ayudará a ablandarlas y reducirá el tiempo de cocción.
Una vez que las alubias estén listas, puedes comenzar a preparar las verduras. Puedes utilizar zanahorias, puerros, cebolla y apio para darle sabor al caldo del cocido. Corta todas las verduras en trozos grandes y reserva.
En una olla grande, cocina las alubias con agua suficiente para cubrirlas completamente. Agrega también los huesos de jamón serrano para potenciar el sabor del caldo. Cocina a fuego medio-alto hasta que las alubias estén tiernas pero aún firmes.
Cuando las alubias estén casi listas, es hora de agregar la morcilla asturiana, la costilla adobada y la berza cortada en trozos grandes. Deja hervir durante unos minutos hasta que todo se haya cocinado completamente.
Finalmente añade unas patatas peladas y cortadas en cubos medianos para completar el plato. Cocina hasta que tanto las patatas como las alubias estén tiernas y suaves.