Indice de contenidos
Receta de cocina casera de Milhojas rellenas de crema diplomática con frambuesas
Cómo elaborar esta receta de cocina casera de Milhojas rellenas de crema diplomática con frambuesas.
La reina de la bandeja de pastel que llega a casa en un día especial es siempre un pastel en capas, para evitar la pelea entre los niños, todos obtienen su parte y finalmente la parten por la mitad.
Por eso, este clásico postre de cocina casera de Milhojas rellenas de crema diplomática con frambuesas nunca pasa de moda y sigue gustando tanto a niños como a adultos, parece ser la elección perfecta para los preparativos navideños.
La elaboración de Millefeuille es muy sencilla, si nos atrevemos a preparar alguna masa casera de hojaldre , pero si tenemos prisa podemos utilizar la masa comprada sin ningún problema, lo único que hay que recordar es que son cuadradas o rectangulares.
En esta receta y en esta ocasión, añadimos las frambuesas, dándole un toque agrio y refrescante a la crema diplomática. La crema diplomática es una mezcla de crema pastelera y nata montada para convertirse en una crema delicada con excelente sabor.
Podemos preparar esta crema casera con anticipación, luego meterla en la manga pastelera del día siguiente y meterla en el frigorífico, solo hornear el shortbread (preferiblemente poco antes de comerlo) y rellenarlo con hojaldre.

Milhojas rellenas de crema diplomática y frambuesas
Ingredientes
- 500 ml. de leche entera
- 2 o 3 láminas de gelatina neutra
- 50 g. de maicena o almidón de maíz
- 1 rama de canela
- 20 ml. de aroma de vainilla (o vainilla en rama)
- 5 yemas de huevo
- 150 g. de azúcar
- 225 ml. de nata para montar (mejor si está fría)
- 100 g. de frambuesas frescas
- 2 masas de hojaldre cuadradas o rectangulares
- Azúcar glas para decorar
Elaboración paso a paso
- Preparación de la crema diplomática
- Primero nos preparamos para la helada diplomática. Calentar la leche en una olla a fuego medio, cuando la leche empiece a hervir se retira del fuego. Agrega la canela picada y la esencia de vainilla, revuelve, tapa el plato y deja reposar por 15 minutos.
- Ponemos las yemas de huevo y el azúcar en un bol grande, y luego usamos una batidora de mano. Caliente el resto de la leche, agregue la maicena y revuelva hasta que se disuelva por completo.
- Colar la leche aromatizada y añadirla a la yema de huevo, mezclando bien para integrar los ingredientes.
- Hidratamos la gelatina en agua tibia. Pasamos la mezcla de yema de huevo a un bol a fuego lento, luego agregamos la mitad de la leche y la maicena juntas, y reservamos la otra mitad para evitar que se espese al final. Revolvemos con una varilla hasta que empiece a espesar. Lo retiramos del fuego y seguimos revolviendo hasta que espese por completo. Agrega la gelatina escurrida y mezcla hasta que se disuelva.
- Lo cubrimos con papel para que toque la crema, para que la capa superior no se endurezca. Al batir la nata déjala reposar a temperatura ambiente.
- Preparación del milhojas de hojaldre. Horneado
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Vertimos la crema pura en un bol grande. Batimos con palos eléctricos hasta que esté casi instalado pero no completamente instalado. Vertimos crema de merengue encima de la crema batida. Mezclar muy lentamente con un movimiento envolvente para no perder textura. Hasta obtener una crema suave y uniforme.
- Pasamos la nata a una manga pastelera y la metemos en el frigorífico durante la noche. Si tenemos prisa, lo metemos en la nevera durante al menos 4 horas para que espese.
- Esparcimos el hojaldre sobre papel vegetal en la bandeja para hornear. Cubrimos el hojaldre con otro papel vegetal para que no se pegue. Luego coloque otra bandeja o sartén para horno encima. De esta forma, podemos evitar que el hojaldre se hinche.
- Hornea 2 masas de mantequilla a 180ºC durante unos 20-25 minutos. Sacamos el plato de papel y el papel de horno y los colocamos sobre la superficie a cortar.
- Corta el hojaldre por la mitad y córtalo en rectángulos de 3-4 cm. Usa un cuchillo de sierra. Ajustaremos el tamaño del rectángulo en función del número de personas a acomodar, y tendremos en cuenta que cada capa de hojaldre necesita 3 capas. Si hacemos el rectángulo más estrecho, tendremos más milisegundos.
- Relleno, montaje y presentación del milhojas rellenas de crema diplomática y frambuesa
- Preparamos las milhojas de dos en dos. Colocamos 4 frambuesas en 2 porciones de hojaldre.
- Sacamos la crema diplomática del frigorífico, y luego cubrimos la masa quebrada con una manga pastelera para rellenar todos los huecos entre las frambuesas. Juntamos la masa con las otras dos partes. Ponemos 4 frambuesas más en cada hojaldre y luego esparcimos la crema nuevamente. Finalmente cubrir con una capa de crocante
- Repetimos este proceso hasta completar toda la cocción. Espolvoreamos azúcar glass sobre todos las milhojas preparadas. Usamos un filtro para hacerlo más uniforme y hermoso. Y listo para servir.