Indice de contenidos
- 1 Receta de salmonetes especiados caseros y saludables
- 2 Salmonetes especiados caseros y saludables
- 2.1 Ingredientes
- 2.2 Elaboración paso a paso
- 2.3 Sobre el salmonete:
- 2.4 Es un pescado semi-graso de agua salada, se encuentran los fondos de roca alrededor de una profundidad 100 u 120 metros, se suelen encontrar formando pequeños grupos, muy rara vez se ven individuos separados. Este tipo de pescado se encuentra en el mar Mediterráneo y en el Atlántico Norte, el color rojizo intenso que tienen los salmonetes de roca se consigue quitando las escamas al pescarlo.
- 2.5 Este tipo de pescado viven en zona arenosa o fangosa en busca de presas, son peces bastante lentos. El sabor de su carne en mi opinión es muy sabrosa y contiene muy poca grasa, su carne es rica en minerales, como calcio, sodio, y sobre todo en potasio y contiene una gran cantidad de vitamina B3,B12 y B9. Hay diferentes tipos de salmonetes; Salmonetes de roca, Salmonete de fango, y Salmonete de banda amarillo;
- 2.6 Relacionado
Receta de salmonetes especiados caseros y saludables
Esta receta de pescado de; Salmonetes especiados caseros y saludables son la especialidad de mi tia conchi, los hace cada vez que vamos a su casa. A mi me encantan, estan para chuparse los dedos.
Y esos aromas a hiervas que desprenden al cocinarlos, en boca ni te cuento.
El salmonete de roca que es el que suelo utilizar para mi cocina, suele habitar en las zonas rocosas y arenosas, la mayoría de las veces entre arena y piedras. Suele encontrarse en grupo y rara vez ejemplares solitarios.
Suele tener un cuerpo de 15-20 cm de longitud con grandes escamas. Buscan el alimento husmeando con sus bigotes en el lecho marino.
Se encuentra en el mar mediterráneo y el Atlántico Norte, su color en el lomo entre rosado y rojo le ha dado el nombre popular de salmonete.

Salmonetes especiados caseros y saludables
Ingredientes
- 400 gr de salmonetes
- 2 decilitros de aceite de oliva poco refinado
- 2 decilitros de leche
- 4 cucharadas de harina
- 2 limones
- Sal, pimienta
- Hinojo fresco
- Mejorana
- Romero
Elaboración paso a paso
- Se escogen los salmonetes según su peso, para poner 2 o 4 por ración. Se escaman los salmonetes, se quitan las barbas y no sé vacían. Después se pasan por la leche y luego por la harina.
- Se calienta el aceite en una sartén, el aceite debe desprender humo; se frien los salmonetes suficientemente caliente el aceite para que se frían bien, volviéndoles de lado de vez en cuando con precaución para no deteriorarlos, y vigilando la temperatura del aceite pues no debe desprender humo.
- La cocción debe durar de unos 6 a 8 minutos, según el tamaño de los peces. Se agregan las hierbas cortadas, a la fritura, y con una cuchara se rocían los salmonetes con el aceite durante 4 a 5 minutos.
- Se colocan los pescados sobre una fuente y se decoran con unas rodajas de limón acanaladas, se sal-pimentan y se cubren con las hierbas.
- Se filtra el aceite por un tamiz fino , y se sirven con unas patatas cocidas al vapor, porque estás absorben perfectamente el aceite aromatizado.
Sobre el salmonete:
Es un pescado semi-graso de agua salada, se encuentran los fondos de roca alrededor de una profundidad 100 u 120 metros, se suelen encontrar formando pequeños grupos, muy rara vez se ven individuos separados.
Este tipo de pescado se encuentra en el mar Mediterráneo y en el Atlántico Norte, el color rojizo intenso que tienen los salmonetes de roca se consigue quitando las escamas al pescarlo.
Este tipo de pescado viven en zona arenosa o fangosa en busca de presas, son peces bastante lentos.
El sabor de su carne en mi opinión es muy sabrosa y contiene muy poca grasa, su carne es rica en minerales, como calcio, sodio, y sobre todo en potasio y contiene una gran cantidad de vitamina B3,B12 y B9.
Hay diferentes tipos de salmonetes; Salmonetes de roca, Salmonete de fango, y Salmonete de banda amarillo;
El de roca; Su tamaño suele ser algo superior y el sabor de su carne es más intenso ,vive en el Atlántico.
El de fango; También llamado de mala casta o salmonete barbado su carné en el bastante apreciada, menos compacta que la de roca y más insípida.
Habitan en el Oceano Atlántico, en Canarias y Azores.
El salmonete de banda amarilla; Este tipo de salmonete vive en los océanos Indico y Pacífico desde el Mar Rojo, hasta las costas de África oriental.
Su carne es muy sabrosa y muy apreciada por los pescadores del comercio.
Suele ser una receta fácil de hacer, se pueden acompañar con unas papas al horno o una ensalada.